Menu

Camargo acoge un curso sobre la búsqueda de nuevos 'productos turísticos en entornos no turísticos'

El concejal de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha presidido la inauguración del curso ‘Promoción turística en entornos no turísticos’ que se va a llevar a cabo durante dos jornadas en el Centro Municipal de Empresas dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, y que cuenta con la participación de los alumnos del Taller de Empleo Camargo VIII que se están formando en el desarrollo de páginas web para trasladar posteriormente al entorno virtual los recursos turísticos del municipio.

El edil ha señalado que esta actividad formativa está pensada “para ayudar a encontrar nuevas iniciativas innovadoras en torno al turismo que permitan crear riqueza en el municipio”, y ha recordado que se trata de la continuación de “un camino que Camargo inició hace más de diez años” y por el que se vuelve a apostar con el objetivo de “encontrar nuevos nichos” en este sector.

El gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, Luis Cayón de las Cuevas, es el director de este curso que está enfocado “desde una visión práctica” en la que se van a exponer casos reales llevados a cabo por instituciones públicas, asociaciones o empresas privadas que han logrado desarrollar acciones de éxito para ofrecer productos turísticos de calidad en zonas que en principio no ofrecían estos elementos.

Durante la presentación, el director del curso ha señalado la importancia de “dar con la tecla” para poner en marcha productos que generen riqueza y puestos de trabajo y que contribuyan a dinamizar turísticamente un determinado área, y ha puesto como ejemplo Ribamontán al Mar que actualmente ofrece un turismo vinculado al surf y que participa en ferias e iniciativas en torno a este deporte en las que se codea con otras ciudades europeas de mayor tamaño.

El curso cuenta también con los profesores Eloy Entrecanales, gerente de Granja Cudaña; David Mora, consultor y formador en turismo y ‘emoturismo’; Carlos Troyano, de la Asociación Guerras Cántabras; y Claudio Planas, gerente de Bodega El Pendo que abordará un nuevo concepto turístico en Escobedo de Camargo basado en los viñedos y la arqueología.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Promoción Turística, tema de análisis en los Cursos de Verano en la sede de Camargo

Continúa la actividad de la Universidad de Cantabria (UC) con sus cursos de verano 2016. Cursos que en lo relativo a la sede de Camargo (Centro de Empresas, Polígono de Trascueto, en la FOTO de esta noticia) se clausurará con el seminario "Promoción turística en entornos 'no turísticos'", dirigido por el Gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf en el Ayto de Ribamontán al Mar, Luis Cayón de las Cuevas

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ofrecen en esta semana, desde el lunes 11 al viernes 15 de julio diez cursos con carácter monográfico donde se debatirán, entre otros temas, el Bitcoin y las tecnologías Blockchain, la promoción en entornos no turísticos (como acabamos de comentar) o los tonos “humanos y divinos” de la música española.

TE AMPLIAMOS AL COMPLETO ESTA INFORMACIÓN...

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) celebrarán esta semana, del 11 al 15 de julio. un total de diez monográficos donde se debatirán, entre otros temas, el Bitcoin y las tecnologías Blockchain, la promoción en entornos no turísticos o los tonos "humanos y divinos" de la música española.

En la sede de Santander se celebrarán tres seminarios, como el que acogerá la Facultad de Derecho, 'Bitcoin y las tecnologías Blockchain: La disrupción del mundo Fintech', dirigido por el investigador de la UC Steven Van Vaerenbergh.

Además, los Cursos de Verano proponen también para estos días el monográfico 'Nuevos patrimonios, representación virtual y ciudad', codirigido por Óscar Jesús Cosido, profesor de la UC, y José Luis Lalana, investigador de la Universidad de Valladolid.

La oferta semanal en la capital cántabra se cierra con 'Smcant: Fresh Marketing', bajo la codirección de Juan Pérez Torralbo, especialista en Gestión de la Innovación Digital, y Cristina Gómez, psicóloga con amplia experiencia en Empleo y Emprendimiento Joven.

La sede de Laredo albergará la décima edición de 'Práctica clínica en Enfermería a personas con alteraciones cardiovasculares', un curso que llega de la mano de la profesora de Enfermería de la UC Ana Rosa Alconero, mientras que el tenor Juan Carlos Gago coordinará 'La interpretación escénica al servicio del canto lírico'.

La propuesta de la villa pejina se cierra con 'Keep Rolling', que llevará el inglés a las aulas de la mano de la profesora y jefa de estudios de la Escuela Oficial de Laredo, Margarita Barrio.

ACTIVIDADES CULTURALES

En lo que se refiere a actividades culturales, Laredo albergará una nueva Jornada Gastronómica que se celebrará el lunes, a las 19.30 horas, con los cocineros Nacho Basurto, Ricardo Ezcurdia y Enrique Alberto Pérez y el redactor jefe de El Diario Montañés José Luis Pérez, en un encuentro donde la pasta será la protagonista en la Escuela Oficial de Idiomas.

El miércoles 13 de julio, por su parte, también en Laredo, la catedrática y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Marian Ros, impartirá la conferencia 'Sobre cómo las aletas se transformaron en brazos', en el Centro Cultural Doctor Velasco a las 20 horas, abierta para todos los interesados.

Por otra parte, Camargo clausurará su sede en este 2016 con el seminario 'Promoción turística en entornos "no turísticos"', dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.

Comillas, Los Corrales de Buelna y Noja estrenan la próxima semana su sede de Cursos de Verano UC con diferentes propuestas. Así, 'Tonos humanos, tonos divinos. Apuntes en torno a la música española' es el título del seminario que coordina Paulino García, profesor del Conservatorio Jesús de Monasterio, y que se celebrará en la villa cántabra de Gaudí en colaboración con el Ayuntamiento del municipio y de la Fundación Comillas.

Aunque el curso tendrá lugar en la sede de la Fundación Comillas, el concierto programado para el lunes, 11 de julio, se celebrará en el Palacio de Sobrellano, con el concertista Juan Manuel Rubio. De martes a jueves, por su parte, los recitales se desplazarán al Seminario Mayor de Comillas, y correrán a cargo de Javier Sáinz (martes), el grupo Secretvm (miércoles), así como Laura Colina y Paulino García (jueves), respectivamente.

Todos los conciertos programados en la sede Comillas-Fundación Comillas comenzarán a las 19.30 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.

El catedrático de la Universidad de Salamanca Miguel Ángel Verdugo y el profesor de la UC José Antonio del Barrio codirigirán en Los Corrales de Buelna el encuentro 'Avances en intervención en discapacidad. Prácticas de evaluación e intervención profesional con niños y adolescentes'.

Además, en este mismo municipio tendrá lugar la conferencia 'Cómo ser un buen comunicador. Cautivar cuando hablamos', a cargo del propio Del Barrio. Será en el Centro Social La Rasilla (Calle San Jorge, 2) a partir de las 18.30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

En Noja, por su parte, se abordará la 'Creatividad audiovisual para el aula', de la mano de la profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad del País Vasco, Maravillas Díaz.

Por último, el Castillo de San Vicente de Argüeso de la Hermandad de Campoo de Suso acogerá el viernes con entrada libre, a partir de las 18.00 horas, la mesa redonda 'El oso pardo. Una baza para el desarrollo rural', moderada por el profesor de la UC Juan Carlos García Codrón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurados los Cursos de Verano de la UC en Camargo. Videojuegos, robótica y promoción turística centran las propuestas de Julio

El Centro Municipal de Empresas ha acogido este mediodía el acto de inauguración de los Cursos de Verano que la Universidad de Cantabria impartirá en el municipio este año, que ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el concejal de Formación y Empleo, Eugenio Gómez, así como la directora general de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, Marina Torres, y el director de los Cursos de Verano de las Sedes de Camargo y Santander, José María Zamanillo.

Durante su intervención ante los alumnos, Lavín ha felicitado a los estudiantes por el interés que han mostrado por tomar parte en estas actividades de la UC que están “enfocadas a contribuir a facilitarles el acceso al mercado laboral” mediante contenidos “de futuro” como son los relacionados con las nuevas tecnologías o el turismo.

También les ha señalado que tienen las puertas abiertas del Ayuntamiento para desarrollar iniciativas relacionadas con las materias que van a recibir y les ha animado a que aprovechen estos cursos y “el potencial” de Camargo en estas áreas, mientras que el edil de Empleo ha subrayado que el Equipo de Gobierno tiene “muy claro” la línea que hay que seguir para hacer frente desde la Formación a una situación económica difícil por lo que ha confiado en poder “seguir colaborando” con la institución académica pública para poder seguir desarrollando iniciativas de este tipo.

En la misma línea, Marina Torres ha subrayado el “gran entendimiento” que existe entre la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento para colaborar “en áreas de futuro como las nuevas tecnologías y la investigación” con la “esperanza” de que estas enseñanzas “reviertan en la sociedad” en el futuro y ha confiado en que se trate de cursos “fructíferos”, en tanto que Zamanillo ha recordado la “línea de máxima colaboración” entre ambas instituciones “incluso en periodos no estivales”.

Los Cursos de Verano de la UC han dado comienzo hoy con el titulado ‘Introducción al desarrollo de videojuegos 2D con Unity’, dirigido por Juan Antonio Pila, CEO de la empresa Creative Rainbow Consulting, que será impartido por José Cecilio Espejo Azarola y Samuel López Baza, con el que se busca iniciar a los alumnos en el desarrollo de juegos en 2D mediante el motor Unity, y adquirir conocimientos sobre diseño y programación de la lógica del juego, entre otros conceptos.

El día 4 de julio dará comienzo el curso sobre ‘Arduino, robótica e impresoras 3D’, dirigido por Iván Bermejo, director técnico de Iberobotics, e impartido por los profesores Pablo Javier Medrano, Luis Enrique Sainz, e Iván Sarmiento. En este curso se ofrecerá un acercamiento a herramientas como Arduino, Raspberry Pi, la robótica, la impresión en tres dimensiones y los drones a través de ejercicios prácticos en los que los alumnos podrán crear sus propias herramientas.

Finalmente, el 12 de julio dará inicio el curso ‘Promoción turística en entornos no turísticos’ dirigido por el gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, Luis Cayón de las Cuevas, con los profesores Eloy Entrecanales, David Mora, Claudio Planás y Carlos Troyano, en el que se darán a conocer diferentes y novedosas iniciativas y productos turísticos que hayan ayudado a dinamizar áreas consideradas en principio no turísticas.

Además, el jueves 7 de julio a partir de las 19 horas con entrada gratuita con entrada gratuita la experta Esther Bocos Peña impartirá la conferencia titulada ‘El Camino de Santiago: vía de peregrinación e intercambio en la España Medieval’, que se sumará a las charlas ya celebradas anteriormente por Antonio Cendrero Uceda sobre el patrimonio geológico de camargo y Cantabria, y la realizada por Ana Guerrero Melguizo acerca de la indumentaria popular cántabra en el primer tercio del siglo XIX.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Director Cursos UC Camargo: "Todavía hay plazas para el curso sobre emprender un negocio en la red y becas gratuitas"(AUDIO)

El Director de la sede de Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, José María Zamanillo (el primero por la derecha en la fotografía que acompaña esta noticia), ha animado en Radio Camargo a los vecinos a inscribirse en alguna de las propuestas que se han planteado para el próximo mes de Julio teniendo en cuenta que están a disposición de los interesados una treintena de becas que se proporcionan a través del Ayuntamiento de Camargo para acudir de forma gratuita a alguna de las propuestas. “El año pasado batimos todos los récords con 120 becas que se otorgaron en el municipio para facilitar la asistencia a los cursos” ha asegurado ante nuestros micrófonos Zamanillo.

En la sede de estos cursos, el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto de Revilla, se impartirán este verano dos propuestas ya que una de las tres previstas se ha decidido posponer para después del verano. Es el caso del curso “Promoción Turística en entornos no turísticos” de diez horas de duración y con 60 plazas disponibles que previsiblemente se programará de nuevo para finales de septiembre u octubre en función de la demanda.

Entre el 6 y el 10 de Julio Iván Bermejo Director Técnico de Iberobotics dirigirá el curso “Arduino, Robótica e Impresoras 3D” de 20 horas y 40 plazas. Se trata de un novedoso curso para el que ya hay lista de espera y que abarca un perfil de destinatarios de todas las edades interesados por el mundo de la tecnología y la ciencia como explica José María Zamanillo, Director de la sede de Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria y profesor del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones "nos podemos encontrar a gente muy joven y personas de 70 años unidos por el mundo de la ciencia y tecnología, incluso se enseñará de forma accesible como por ejemplo alguien se puede fabricar su propia impresora con un sencillo kit".

Para el tercero de los cursos titulado “Nuevos modelos de Negocio Software. Emprendiendo en la Red” se ofertan 60 plazas y tiene diez horas de duración durante los días 14 y 15 de Julio. Tiene como directores a Roberto A. Rico García Director del Centro de Innovación en Integración de SODERCAN) y Marta Elena Zorrilla Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Cantabria. Para este curso, recuerden todavía se pueden apuntar las personas interesadas. 

Por primera vez, la matriculación para estos cursos se realizará on-line y esta operativa través de la página www.cursosveranouc.es que se ha renovado para facilitar el acceso vía internet a los cursos, actividades y sedes.

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a José María Zamanillo, Director de los Cursos de Verano de la UC en Camargo en nuestra sección de PODCAST de esta web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alcaldes con sedes de Cursos de Verano de la UC,entre ellos Camargo, han firmado hoy el convenio para su celebración

Los alcaldes con sedes de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) han suscrito esta mañana el convenio marco para la celebración de la XXX edición, en un acto presidido por el rector, José Carlos Gómez Sal, que tuvo lugar en el Paraninfo universitario.

El director General de Cursos de Verano, Manuel Estrada, resaltó que los alcaldes presentes representan a más del 60 por ciento de la población cántabra, lo que, en palabras del rector, forma parte de “la vocación clarísima de la UC de estar inmersa en la Comunidad” para “trabajar por el bien de nuestra tierra”.

Suscribieron el convenio marco los alcaldes de: Camargo, Diego Movellán; Santander, Íñigo de la Serna; Laredo, Ángel Vega; Torrelavega, Lidia Ruiz; Suances, Andrés Ruiz; Colindres, José Ángel Hierro;Noja, Jesús Díaz; Polanco, Julio Cabrero; Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio; Castro Urdiales, Iván González; y el concejal de Ramales de La Victoria, Pablo Colsa.

Tanto el rector, como la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión, Elena Martín Latorre, agradecieron a todos los representantes municipales “la colaboración” y “la constancia” que año tras año vienen manteniendo para la realización de los cursos, dando especialmente la bienvenida a los Ayuntamientos de Los Corrales de Buelna y Colindres que, junto a la Fundación Comillas, son las tres nuevas sedes de 2014. Además, resaltaron “la significación especial” en esta edición, por el acto de entrega de la Medalla de Oro al Ayuntamiento de Laredo en la jornada inaugural, el 27 de junio.

Gómez Sal destacó la desestacionalización que desde hace dos años viene experimentando la programación, que en esta edición se celebrará entre el 20 de mayo y el 25 de octubre, con 70 cursos, que se distribuirán entre sus 14 sedes: Laredo (20 cursos); Torrelavega (4); Suances (5); Santander (23); Colindres (1); Ramales de La Victoria (1); Camargo (4); Noja (5); Ribamontán al Mar (1); Polanco (1); y las tres sedes que se incorporan en esta edición: Los Corrales de Buelna (1); la Fundación Comillas (2); y Castro Urdiales (1). Además, se celebrará un curso en la sede de Aguilar de Campoo (Palencia).

Esta idea fue también ratificada por la vicerrectora Martín Latorre, para quien los Cursos de Vearno son en realidad “una actividad de extensión universitaria”, en la que “hemos conseguido en los últimos años una programación consensuada con los Ayuntamientos” y “con un programa paralelo de actividades culturales muy interesante”.

En la reunión también estuvieron presentes los directores de algunas de las sedes de Cursos de Verano: Laredo, Sergio Sanfilippo; Torrelavega; Gema Fernández Maroto; Suances, Josefa Fernández Ferreras; Santander y Camargo, José María Zamanillo; Colindres, Ramón Torralbo; Noja, Paula Mier, y la Fundación Comillas, Celestina Losada.

Esta misma tarde el Paraninfo de la UC albergará la inauguración del primer curso de la sede de Santander, ‘Modelos de colaboración entre ciudad y universidad. El caso del Plan Estratégico de Santander 2020’, patrocinado por el Ayuntamiento santanderino, bajo la dirección del director del Plan Estratégico de Santander 2020 y profesor del Grupo de Ciencias y Técnicas del Agua y el Medio Ambiente de la UC, José Luis Gil.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Camargo volverá a ser sede de los Cursos de Verano de la UC. Como novedad se programan dos actividades culturales.

El Centro Municipal de Empresas ubicado en Revilla de Camargo volverá a ser sede durante la época estival de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en su sexta edición. Entre los meses de Junio y Julio estas instalaciones acogerán un total de cuatro propuestas, dos vinculadas a temáticas relacionadas con la economía y la empresa así como otras dos del campo de la ingeniería, tecnología y ciencia.

De nuevo este año se propone entre el 25y el 27 de Junio una edición del curso “Autómatas Programables” que dada la gran demanda ha solicitado el Ayuntamiento de Camargo y que  pretende contribuir tanto a completar la formación del personal técnico presente en las empresas como de aquellos titulados o alumnos que deseen adentrarse en el campo de la automatización, bajo la dirección de los profesores universitarios Esther González Sarabia y José Ramón Llata García. Tendrá una duración de 20 horas y hay 60 plazas disponibles.

El siguiente curso se oferta del 2 al 4 de Julio bajo el título “El Rol de la Innovación en la economía del siglo XXI” está patrocinado por la Dirección General de Innovación Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y colabora el Instituto de Hidraúlica Ambiental de la Universidad de Cantabria, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria y Textil Santanderina. Con esta propuesta se pretende ofrecer un punto de vista en común entre la empresa, la UC y el público en general.

La “Promoción turística en entornos no turísticos” será la siguiente propuesta de los Cursos de Verano de Camargo en la segunda semana del mes de Julio, los días 8 y 9, dirigido por Luis Cayón de las Cuevas gerente del Plan de Competividad Turística del Surf en Ribamontán al Mar. Se ofertarán 60 plazas para las diez horas de duración. 

La última de las propuestas será el curso “Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio” que se repite por segundo año consecutivo celebrará los días 17 y 18 de Julio dirigido por Roberto Rico Director del Centro de Innovación en Integración y Marta Elena Zorrilla Profesora de la Universidad de Cantabria. Con este curso se tratará de realizar un acercamiento a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera práctica. El pasado año por ejemplo se llevaron a cabo conferencias con trabajadores de Microsoft en EEUU para conocer las últimas novedades en software y equipamientos informáticos. También para este curso se ofertan 60 plazas en sus diez horas de duración.

Como novedad en esta edición se han programado dos actividades culturales complementarias y gratuitas según ha señalado en primicia a Radio Camargo José María Zamanillo.

A finales de septiembre el catedrático emérito de la Universidad de Cantabria Antonio Cendreros ofrecerá una conferencia sobre “La Piedra Caliza o Piedra Blanca de Escobedo” en torno a la cual se está diseñando una actividad complementaria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo aún por determinar, que podría ser la entrega a los asistentes de un souvenir representativo de esta popular piedra del Valle.

En una segunda conferencia, en el mes de Octubre, el exalumno de la UC y empresario Iván Bermejo hablará sobre los robots y drones que se fabrican en su propia empresa

126 alumnos pasaron el año pasado por los cuatro cursos que se impartieron en la sede de Camargo de los cursos de verano de la UC frente a los 68 que participaron en el año 2012.

El plazo de inscripción para participar en cualquiera de las actividades está abierto en la página  www.cursosdeveranouc.es o también se puede acudir personalmente a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria que está situada en el Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante” Torre C, Planta 2 Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional